CONECTA CON NOSOTROS

Jupsin

¿Es la violencia de género conducta normal en la pareja?

Más de uno de cada cuatro jóvenes entre 15 y 29 años (27,4%) cree que la violencia de género es una conducta normal en el seno de una pareja. El 31,5% cree que es un problema que aumenta progresivamente por culpa de la población inmigrante. El 21,2% considera que es un tema politizado que se exagera y casi un 7% cree que es un problema inevitable que, aunque esté mal, siempre ha existido.

Más de uno de cada cuatro jóvenes entre 15 y 29 años (27,4%) cree que la violencia de género es una conducta normal en el seno de una pareja. El 31,5% cree que es un problema que aumenta progresivamente por culpa de la población inmigrante.

El 21,2% considera que es un tema politizado que se exagera y casi un 7% cree que es un problema inevitable que, aunque esté mal, siempre ha existido.

Violencia de género - jupsin.com

Más de uno de cada cuatro jóvenes entre 15 y 29 años (27,4%) cree que la violencia de género es una conducta normal en el seno de una pareja

Violencia de género, problema social muy grave

En general, el grado de mantenimiento de estas representaciones sociales sobre la violencia machista es superior entre los varones, y en los niveles de estudios inferiores.

Solo existe un mayor acuerdo entre ellas cuando se afirma que “Es un problema social muy grave”, una afirmación en la que se muestran de acuerdo el 87% del total de la población joven encuestada.

Estos son algunos de los datos extraídos del Barómetro 2017 del ProyectoScopio realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD.

El objetivo del Barómetro 2017 es ampliar la información disponible sobre la juventud española acerca de elementos menos conocidos que no se encuentran sistematizados en otros indicadores existentes nacionales o europeos.

Los resultados del Barómetro 2017 del ProyectoScopio se obtienen de un panel online a 1.247 jóvenes de 15 a 29 años aplicado en abril del presente año.

Discriminación - jupsin.com

El 23,7% de la población juvenil percibe que existe discriminación por razones de género, por encima de motivos religiosos, intelectuales, económicos, de edad o ideológicos

Discriminación por razones de género

Al preguntar a los y las jóvenes sobre la discriminación, en general, ellos y ellas reconocen que hay factores de exclusión por encima del género.

Por ejemplo, un 47,9% reconoce la identidad y la orientación sexual como motivo de discriminación. Un 45,1% apunta al origen étnico o racial. Un 38% al aspecto físico y el 29,3% señala la nacionalidad.

El 23,7% de la población juvenil percibe que existe discriminación por razones de género, por encima de motivos religiosos, intelectuales, económicos, de edad o ideológicos.

En cuanto a las desigualdades de género percibidas por los jóvenes españoles, en torno a tres de cada cuatro creen que las oportunidades de las mujeres en cuanto a salarios o en el acceso a puestos de responsabilidad en las empresas son mucho peores que las oportunidades de los hombres.

Más de la mitad consideran mucho o algo peores las oportunidades de las mujeres con respecto encontrar un trabajo (62,4%); en cuanto a la posibilidad de compaginar vida laboral y familiar (57,4%); en el acceso a puestos de responsabilidad en la vida política (61,9%); o para ganar dinero (59,3%).

Desigualdad - jupsin.com


Publicidad - ConRdeRuido (grande)_Fotor

jupsin.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud e igualdad y que dice NO a cualquier forma de acoso, abuso, agresión, violencia o discriminación.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¡Cuidemos de la salud mental sin prejuicios Sancho!

Idígoras y Pachi

Los datos de 26 países dicen que el riesgo de suicidio aumenta los lunes y en Año Nuevo

Jupsin

¿Por qué necesitamos más que nunca la justicia social?

Jupsin

¿Ha tocado techo el avance hacia la igualdad de género?

Jupsin

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.