CONECTA CON NOSOTROS

Jupsin

¿Qué es la gordofobia?

«Odio, rechazo y violencia hacia las personas gordas
por el hecho de ser gordas».
Instituto Canario de Igualdad

La gordofobia es el odio, rechazo y violencia que sufren las personas gordas por el hecho de ser gordas.

Es una discriminación que está cimentada sobre prejuicios respecto a los hábitos, costumbres y salud de las personas gordas.

Te lo contamos en jupsin.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre igualdad y salud



¿Qué es la gordofobia?

Estos prejuicios e nutren de la creencia de que el cuerpo gordo responde a una falta de voluntad o de autocuidado, de no hacer el esfuerzo suficiente para ser delgado, motivo por el cual merece “castigo” o rechazo.

Esta perspectiva, que piensa que el cuerpo gordo es producto de pereza o vagancia, no atiende a los contextos que producen o afectan a los cuerpos, ni a todos los factores que inciden en que una persona sea gorda o flaca, enferme o sane.

Las condiciones económicas, culturales, genéticas, educativas y sociales son invisibilizadas u obviadas, así como la propia condición de enfermedad y tratamiento médico que pueden tener efectos en los cuerpos y en su peso.

Del mismo modo, esta visión tampoco tiene en cuenta que la propia gordofobia constituye un factor que vulnera la salud.

Guía básica sobre gordofobia. Un paso más hacia una vida libre de violencia – Instituto Canario de Igualdad. Gobierno de Canarias.

Acoso en la calle, transporte, centros educativos…

La discriminación gordófoba, al igual que otras discriminaciones, supone limitaciones en el desarrollo pleno de la vida de quienes la padecen.

Las personas gordas se encuentran con restricciones y barreras a la hora de encontrar un trabajo, establecer amistades y relaciones sexoafectivas, así como en el acceso a una atención médica de calidad.



Rechazo, estigma y censura

Sufren acoso en la calle, en el transporte público, en los centros educativos, en el ámbito deportivo…

… tienen dificultades para encontrar ropa de su talla, mobiliario en el que quepan, padecen miedo de ir a la playa y enseñar su cuerpo, y hasta soportan burlas cuando comparten fotos suyas en sus redes sociales.

Dondequiera que vayan, encuentran una sociedad que les rechaza, estigmatiza y censura, que les insiste en que tener el cuerpo que tienen es su responsabilidad, llenándoles de culpa y vergüenza…

… provocándoles, en ocasiones, problemas de salud mental como ansiedad, depresión o trastornos de la conducta alimentaria.

jupsin.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud e igualdad y que dice NO a cualquier forma de acoso, abuso, agresión, violencia o discriminación.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¡Se pongan como se pongan hay que romper ya el techo de cristal!

Idígoras y Pachi

¡Alarmante brecha de género en desarrollo y adopción de IA!

Jupsin

¡La esclavitud del crecimiento económico es una marea devastadora de la salud mental!

Jupsin

¡El progreso logrado en los derechos de las mujeres corre serio peligro!

Jupsin

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.