La ‘Ley del Solo Sí Es Sí’ y la garantía integral de la Libertad Sexual. El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la Ley del #SoloSíEsSí.
Te lo contamos en jupsin.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre acoso, discriminación, igualdad y salud.

La ‘Ley del Solo Sí Es Sí’ y la garantía integral de la Libertad Sexual
Los principales objetivos de la ‘Ley del Solo Sí Es Sí’ son los siguientes, según información del Ministerio de Igualdad:
Respuesta a las víctimas
La ley del #SoloSíEsSí es una respuesta institucional a las demandas feministas, al “Hermana, yo sí te creo”, “No es abuso, es violación” o “Solo sí es sí” que llenaron las calles con Nagore Laffage, Laura Luelmo, Nevenka o la víctima de la Manada.
Si no hay consentimiento hay agresión sexual
El consentimiento es la clave para hablar de libertad sexual. La ley del #SoloSíEsSí pone el consentimiento en el centro. Desde que se apruebe, toda relación sexual sin consentimiento será una agresión sexual.

Derecho a decidir
La ley del #SoloSíEsSí garantiza la seguridad de las mujeres y el derecho a decidir sobre su propia sexualidad, el derecho al bienestar sexual y a la integridad sexual y el derecho a elegir con quién mantener relaciones sexuales.

Protección de las víctimas
La ley del #SoloSíEsSí garantiza la seguridad de las mujeres y el derecho a decidir sobre su propia sexualidad, el derecho al bienestar sexual y a la integridad sexual. Reconoce la relevancia, gravedad y amplitud de todas las violencias sexuales.

Derecho a…
Con la ley del #SoloSíEsSí, mujeres, niñas y niños víctimas de violencias sexuales tendrán derecho a:
- Asistencia integral especializada
- Ayudas económicas
- Atención sanitaria especializada
- Derechos laborales
- Asistencia jurídica gratuita
- Reparación integral

Centro 24 horas de atención a las víctimas
Habrá un centro de crisis en cada provincia, para la atención 24 horas de todas las víctimas y supervivientes que hayan sufrido violencia sexual en el pasado o en el presente, y también de familiares o personas del entorno que lo necesiten.
También se incluye la protección específica a niñas y niños a través de la implementación del modelo Children’s House anglosajón o Barnahus escandinavo. Casas de infancia para escuchar y atender de forma integral a los niños y niñas víctimas de explotación sexual.
Alternativas a las víctimas de trata y explotación sexual
La ley del #SoloSíEsSí persigue el proxenetismo, recupera el delito de tercería locativa para cerrar los locales destinados a la explotación sexual y crea un Plan Nacional Sociolaboral que garantice alternativas para las mujeres y niñas víctimas de trata y explotación sexual.

Evitar la victimización secundaria de las mujeres
La ley del #SoloSíEsSí establece medidas para evitar la victimización secundaria de las mujeres, como la formación de operadores jurídicos o la creación de juzgados específicos.
Además, garantiza el acceso a la justicia gratuita y el acompañamiento especializado a las víctimas.

Prevenir y detectar las violencias sexuales
La ley del #SoloSíEsSí es una ley integral con medidas en todos los ámbitos necesarios para prevenir y detectar las violencias sexuales.
Se reforzarán en el sistema educativo español los contenidos sobre educación afectivo-sexual e igualdad en todos los niveles educativos.

Una Ley para todas las víctimas
No todas las mujeres se enfrentan desde la misma posición a las violencias sexuales.
La ley del #SoloSíEsSí es una ley feminista dirigida a todas las víctimas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género, raza, etnia o situación administrativa.

Violencia sexual, forma de violencia machista
En España, 2.802.914 de mujeres han sufrido violencia sexual a lo largo de su vida.
La ley del #SoloSíEsSí reconoce por primera vez en nuestro país la violencia sexual como una forma de violencia machista, independientemente de la relación entre el agresor y la víctima.
