CONECTA CON NOSOTROS

Jupsin

Información y prevención

No todo el mundo conoce aquellos comportamientos que pueden dar lugar a un acoso. En ocasiones, hay personas que sufren acoso y que desconocen que esas acciones que lo están sufriendo y que además es un delito.

No todo el mundo conoce aquellos comportamientos que pueden dar lugar a un acoso. En ocasiones, hay personas que sufren acoso y que desconocen que esas acciones que lo están sufriendo y que además es un delito.

Informar a los empleados sobre situaciones que puedan dar lugar a un acoso es clave desde el punto de vista de prevención.

Informar a los empleados sobre situaciones que puedan dar lugar a un acoso es clave desde el punto de vista de prevención.

A partir de los próximos meses iré describiendo aquellos comportamientos que pueden constituir un acoso y que en ocasiones son desconocidos por aquellas personas que los sufren:

Un empleado o empleada puede estar recibiendo amenazas verbales: “Si no haces esto, estás en la calle”, “si no me acompañas a tal sitio, hablaré mal de ti a la dirección”.

En ocasiones estas amenazas pueden ser incluso por escrito. En este caso, si el acosador es también el jefe quiere dejar constancia e inculcar más miedo en la víctima, que al verla por escrito no quiere dejar de cumplir una orden.

trabajo

Acoso mediante el contacto físico

El acoso también se deja sentir a veces mediante caricias y contactos con la víctima, por ejemplo en la mano, en el brazo o en la cara.

El acoso también se deja sentir a veces mediante caricias y contactos con la víctima, por ejemplo en la mano, en el brazo o en la cara.

Otro ejemplo de acoso puede ser privar a un empleado de información imprescindible  y necesaria para hacer el trabajo o asignar cargas de trabajo inusuales, injustificadas o irrazonables.

Algo muy común y cruel es hacer bromas de una persona, a veces en público, para que además la víctima se encuentre en una situación indeseable y vejatoria.

También puede constituir un acoso limitar el acceso a ascensos  internos en la compañía o incluso a cursos de formación.

A lo largo de los próximos meses repasaremos estas situaciones que pueden dar lugar a un acoso. Desde los departamentos de Recursos Humanos es importante informar desde de forma proactiva a todos los empleados de los comportamientos que pueden ocasionar un acoso.

jupsin.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre salud e igualdad y que dice NO a cualquier forma de acoso, abuso, agresión, violencia o discriminación.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Javier Gutierrez

    5 de febrero de 2017 at 02:33

    creo que olvido el centro del artículo, sobre cómo denunciarlo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¿Cómo se identifica un caso de violencia de género en los hospitales?

Salud y más

Comunicar de forma efectiva: Estilo Pasivo-Agresivo

Jupsin

¿Tú también has caído en la trampa del trabajo por amor?

Jupsin

¡Cuidemos de la salud mental sin prejuicios Sancho!

Idígoras y Pachi

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.