Conecta con nosotros

Salud y más

¿Conoces los beneficios de la lectura para tu salud mental?

Doctor Ernesto Orozco – Jefe de Neurología.
Doctor Francisco Lara – Jefe de Psicología Clínica.
Hospital Quirónsalud Córdoba

¿Conoces los beneficios de la lectura para tu salud mental? La lectura aumenta la autoestima, mejora la autoconfianza, desarrolla la empatía y contribuye a mejorar la seguridad emocional.

Te lo contamos en jupsin.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece infromación para decidir sobre salud e igualdad.



¿Conoces los beneficios de la lectura para tu salud mental?

Los conocimientos que ofrece la acción de leer reducen el estrés ante el abordaje de situaciones desconocidas y facilitan las relaciones sociales.

Así lo destacan los doctores Francisco Lara y Ernesto Orozco, jefes de servicio de Psicología Clínica y Neurología respectivamente, del Hospital Quirónsalud Córdoba.

El doctor Francisco Lara explica que al leer se activan unos procesos cognitivos que consiguen interpretar signos que posteriormente generan esquemas de conocimiento y finalmente producen emociones.

Y en la lectura están implicados procesos cognitivos como la atención, la concentración o la memoria, «que, al ejercitarse, cuidan la salud mental».

En este sentido, afirma que leer puede generar múltiples beneficios. Dedicar tiempo diario a la lectura garantiza la adquisición de conocimientos útiles para desempeñar actividades propias de la vida cotidiana.

El doctor Francisco Lara explica que al leer se activan procesos cognitivos que interpretan signos que posteriormente generan esquemas de conocimiento y finalmente producen emociones.

Y la lectura también permite una mejor socialización al aportar argumentos que pueden ser compartidos con otras personas.

Así, el beneficio fundamental que ofrece la lectura frente a otras actividades es que mantiene a la persona activa, «sin embargo, otras alternativas que se pueden realizar en el tiempo libre como ver la televisión, mirar el móvil o entrar en las redes sociales, implican pasividad», señala el especialista.

Cada persona elige lo que desea leer y busca un libro que le haga sentir bien y aporte las sensaciones positivas que en ese momento necesita para encontrar algo gratificante y reducir el estés, ya sea un libro de autoayuda o una novela policíaca o de cualquier tipo.

El doctor Francisco Lara indica que «es necesario que la tarea elegida para reducir el estrés exija una actuación y posteriormente ofrezca un refuerzo tras haber conseguido un objetivo. Otras acciones como pasear o realizar actividad física también pueden ser buenas elecciones para reducir el estrés».

Por el contrario, la búsqueda incesante en redes sociales de argumentos que aparecen intermitentemente, sin elección, genera normalmente emociones negativas como la frustración y no proporciona beneficios frente al estrés, ha destacado este psicólogo.

El doctor Ernesto Orozco insiste en que leer, escribir y participar en actividades mentalmente estimulantes, sin importar la edad, puede ayudar a mantener intacta la memoria y las habilidades del pensamiento.

Por su parte, el doctor Orozco insiste en que leer, escribir y participar en actividades mentalmente estimulantes, sin importar la edad, puede ayudar a mantener intacta la memoria y las habilidades del pensamiento.

Estudios demuestran que «las personas que participan con mayor frecuencia en actividades mentalmente desafiantes, tanto en etapas tempranas como tardías de la vida, tienen una tasa más lenta de deterioro de la memoria en comparación con aquellos que no participan en tales actividades».

Estos hallazgos apoyan la considerada como hipótesis de la reserva cognitiva, ha afirmado el doctor Ernesto Orozco, en la que las tareas mentales ayudan a mantener y desarrollar conexiones entre las células cerebrales.

Y más adelante, a lo largo de la vida, estas conexiones ayudan a compensar el deterioro cognitivo asociado a la vejez y los causados por procesos neurodegenerativos primarios como la enfermedad de Alzheimer o la demencia por cuerpos de Levy.

De esta manera, la lectura, la escritura y la realización de actividades mentalmente estimulantes se asocia con una disminución del deterioro cognitivo, independientemente de la causa, sobre todo, si se lleva a cabo una hora diaria aproximadamente.



La lectura favorece tu salud mental

Ambos especialistas recalcan que la lectura favorece la salud mental de la misma manera que el ejercicio y entrenamiento corporal favorecen la salud física.

La lectura estimula la actividad cerebral, manteniendo el cerebro dinámico, activa neurotransmisores directamente relacionados con la salud emocional y el estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina.

Hay que tener presente que leer favorece la empatía posibilitando el entendimiento de otros puntos de vista y ejercita el respeto y la comprensión hacia los demás.

«La inmersión en el entorno imaginario que nos proporciona la lectura genera pensamientos y emociones diversos y enriquecedores que mejoran la salud mental de las personas, desvinculándolas de su individualidad».

Licenciado en Ciencias de la Información, Periodismo y Diplomado en Relaciones Públicas y Publicidad. 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Comunicación integral: corporativa, financiera, digital, crisis. Mi centro operativo es ‘IPDGrupo’. Creador e impulsor de jupsin.com, conRderuido.com, conideintelligente.com y pereznoesraton.com, los cuatro pilares del proyecto digital para España y Latinoamérica sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

publicidad

La importancia de prevenir el acoso escolar

En sus Manos

Las secuelas psicológicas del maltrato, ‘cicatrices’ en la mente

Jupsin

La violencia contra la mujer va mucho más allá de los golpes

Salud y más

Tu ‘Kriptonita’ eres tú

Gente Jupsin

Connect
Newsletter Signup

No mires para otro lado ...

Adelántate

Al enviar mi alta acepto las  Políticas de Privacidad

Recibe nuestro NEWSLETTER con nuevos contenidos