Hombres que sufren violencia en una sociedad machista – Claudia Flores – Criminóloga – México
- La realidad nos muestra que los hombres también sufren violencia, en la mayoría de los casos por parte de sus parejas
- Hombres violentos, tipología
Cuando hablamos de violencia en la pareja o violencia de género, nos referimos de forma habitual a las mujeres que la sufren. Pero no siempre ocurre así. La realidad nos muestra que los hombres también sufren violencia, en la mayoría de los casos por parte de sus parejas.
Los hombres no denuncian sufrir violencia
Pero ¿por qué no conocemos mucho de la violencia hacia los hombres?. Lamentablemente, en América Latina y en especial en México, los hombres víctimas de violencia por parte de sus parejas son sinónimo de “burlas, humillaciones, apodos”, lo que genera que pocos denuncien su caso ante las autoridades.
En México, el padre es quien “debe” garantizar la seguridad y estabilidad de la familia
México representa un culto al patriarcado, lo que significa, que las familias se encuentran establecidas por mamá, papá e hijos, pero el “mando” es frecuente que sea llevado por el padre
El padre es es el sostén económico, y la mujer y los hijos dependen de ello. El padre es quien ‘debe’ garantizar la seguridad y estabilidad de la familia.

Claudia Flores: «El hombre también es tratado como un objeto, perdiendo la capacidad de decidir y pensar por sí mismo».
El poder se otorga al hombre
El poder se le otorga al padre o de forma general, al hombre en la sociedad. Debido a estos roles y estereotipos que se tienen del hombre considerado como ‘fuerte, proveedor y protector’, la sociedad y sobre todo en el género masculino creen imposible que sufra violencia, y entonces son objeto de burlas.
El hombre también es tratado como un objeto, perdiendo la capacidad de decidir y pensar por sí mismo
Los hombres víctimas de violencia suelen ser desprestigiados por su pareja o su familia, usando frases como ‘eres un inútil’, ‘no sirves para nada’. El hombre es tratado como un objeto, perdiendo la capacidad de decidir y pensar por sí mismo.
Los hombres son amenazados por su pareja. Sobre todo, utilizan a los hijos como medio para generarles temor, y así aceptar todas las condiciones y manifestaciones de su pareja. Se les exige mayores ingresos económicos para cubrir gastos innecesarios.
Violencia psicológica y física
Los hombres sufren violencia, en la mayoría de los casos psicológica, pero sin dejar de lado la violencia física, que va desde cachetadas a empujones, mordeduras y patadas.
Los hombres sufren violencia psicológica, pero sin dejar de lado la violencia física, que va desde cachetadas a empujones, mordeduras y patadas
Pero ¿cuál es el papel de la sociedad ante este tipo de violencia hacia los hombres?
A diferencia de la violencia que se ejerce hacia las mujeres, los hombres en la sociedad están menos protegidos como resultado de la imagen que la sociedad les ha impuesto.
Existen más instancias que apoyan a las mujeres que a los hombres.
La sociedad tiene la ‘perspectiva’ del hombre como ese ser fuerte, varonil y ‘macho’, que se puede defender y que incluso es él el que maltrata a las mujeres.

Claudia Flores: «No podemos hacer caso omiso a estos problemas de violencia, tanto los hombres como las mujeres son víctimas de violencia psicológica, física e incluso sexual».
Idea del hombre maltratado
Pero no se tiene la idea del hombre maltratado. Jamás se piensa que el hombre puede estar sufriendo violencia, y que sus derechos están siendo vulnerados.
Jamás se piensa que el hombre puede estar sufriendo violencia, y que sus derechos están siendo vulnerados
Si el hombre decide denunciar el abuso ante las autoridades, es revictimizado.
Por eso, prefieren seguir viviendo en un ambiente violento, porque su autoestima se ve afectada y las consecuencias pueden ser fatales, hasta llegar al suicidio.
No podemos hacer caso omiso a estos problemas de violencia, tanto los hombres como las mujeres son víctimas de violencia psicológica, física e incluso sexual.
Lamentablemente, la sociedad establece estereotipos que generan más violencia.
